Botiquín de primeros auxilios
Es necesario tener en casa o en el lugar de trabajo, un botiquín de primeros auxilios bien equipado, y guardado en un lugar de fácil acceso. Tener todo su contenido bien preparado con tiempo de antelación lo ayudará a afrontar cualquier urgencia médica al instante. Es importante también mantener un botiquín de primeros auxilios en los vehículos.
El botiquín de primeros auxilios se puede comprar o uno mismo lo puede preparar. Si decides prepararlo, elige un maletín para llevar los artículos sanitarios que sea espacioso, resistente, fácil de trasportar y fácil de abrir. Las cajas de plástico duro con asas son ideales, porque son ligeras, muy espaciosas y disponen de compartimentos independientes.
Sugerencias para el contenido del botiquín de primeros auxilios
Se recomienda incluir los siguientes elementos en cada uno de los botiquines de primeros auxilios:
- Un manual de primeros auxilios actualizado
- un listado de teléfonos de emergencias
- gasa estéril y vendas adhesivas de distintos tamaños
- esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)
- tiritas de distintos tamaños
- venda elástica
- un férula o tablilla
- toallitas desinfectantes
- jabón
- pomada antibiótica
- solución desinfectante (como agua oxigenada)
- crema o pomada de hidrocortisona (al 1%)
- acetaminofén e ibuprofeno
- medicamentos habituales de venta con receta médica (si se va de vacaciones con su familia)
- unas pinzas
- unas tijeras afiladas
- imperdibles (alfiler de seguridad)
- bolsas de frío instantáneo desechables
- loción caladryl
- toallitas impregnadas de alcohol o alcohol de uso médico
- un termómetro
- un kit de preservación dental
- unos guantes de plástico que no contengan látex (2 pares como mínimo)
- una linterna con pilas de repuesto
- una sábana
- una mascarilla de RCP (reanimación cardiopulmonar).
Una vez haya completado el botiquín de primeros auxilios:
- Lea bien el manual de primeros auxilios para saber cómo utilizar el contenido del botiquín. Leer el manual constantemente para verificar que el botiquín sigue estando actualizado.
- Guarde el botiquín de primeros auxilios en un lugar que esté fuera del alcance y de la vista de los niños, pero que sea de fácil acceso para los adultos.
- Revise regularmente el botiquín. Reponga los artículos o medicamentos gastados o caducados.
- Asegúrese de que la personas que puedan requerir el botiquín, sepan dónde se encuentra y cómo usarlo.
- Revise con regularidad las pilas de la linterna y asegúrese de que funciona bien.
Deja una respuesta